
Algunas canciones de Los Suaves se convirtieron para nosotros en himnos generacionales:
A veces eran canciones gamberras, pero otras estaban cargadas de lirismo:
Teníamos dos discos de referencia: Esta vida me va a matar y Frankenstein. Después vinieron otros, con estilos distintos pero siempre cargados de letras pesimistas que, cantadas con la voz rota de Yosi, convierten las agonías de Unamuno o Cioran en cuentos infantiles. De los años posteriores me gustaron bastante las versiones acústicas:
Los Suaves han puesto música a textos literarios. De alguno he hablado en mi blog Re(paso) de lengua. Más conocida es la versión del poema de José Agustín Goytisolo, Palabras para Julia:
Y no quiero extenderme en elogios de un grupo que supuso para mí empezar a ser mayor, algo de lo que se da uno cuenta los días como hoy en que cumplo años. La última va dedicada a David, que, allá en la isla de la Reunión, por muy vice-cónsul que sea, nunca dejará de ser el gran amigo de mi vida:
2 comentarios:
como escarpias se me han puesto los (pocos ) pelos que me quedan !!!!
Gracias
A lo tonto, a lo tonto, ya son 25 años de aquello. Si vienes por aquí, celebraremos las "bodas de plata" con una paellita y unas birras (¡arriba la birra!, que dice el palíndromo).
Publicar un comentario